Primer Plenario de Entes Sanitarios de Colegios y Consejos Veterinarios de Argentina

Con una destacada convocatoria, se llevó a cabo el Primer Plenario de Entes Sanitarios de Colegios y Consejos Veterinarios de Argentina, organizado por el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) en la sede del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios. Este evento reunió a representantes de las provincias de Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, con el objetivo de intercambiar experiencias relacionadas con la comercialización y el uso profesional de zooterápicos.

El encuentro contó con la participación de la MV Andrea Ibañez, Directora de Productos Veterinarios de SENASA, junto a siete coordinadores regionales, quienes lideraron grupos de trabajo en modalidad workshop para identificar las necesidades y problemáticas específicas de cada región. También estuvieron presentes el MV Guillermo Cotter, Director de Auditoría Agroalimentaria, y la Dra. Marina De Sousa, Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Ambos ofrecieron una síntesis de gestión y normativa relevante para el sector.

Al cierre del plenario, los participantes suscribieron un Documento Declarativo, estableciendo principios fundamentales como la promoción del uso de zooterápicos bajo la supervisión de un asesor técnico veterinario, desalentando el uso de canales informales. Además, se reafirmó el compromiso profesional con la prevención de la resistencia antimicrobiana y parasitaria, la inocuidad alimentaria y la producción sustentable, en consonancia con el paradigma de Una Salud. También se destacó la necesidad de contar con herramientas clave para fortalecer la gestión profesional, como la receta veterinaria electrónica, la trazabilidad de los zooterápicos y el compromiso ético del veterinario.

Este plenario marcó un hito al subrayar la importancia del trabajo conjunto entre los colegios y consejos profesionales veterinarios, organismos gubernamentales y actores clave del sector. Este esfuerzo busca garantizar el control en la comercialización de productos veterinarios, contribuyendo a la protección de la salud pública, el bienestar animal y la conservación del medio ambiente.

La Federación de Colegios y Consejos Veterinarios (FECOVET) celebra esta iniciativa y reafirma su compromiso de continuar impulsando espacios de encuentro que fortalezcan el ejercicio ético y responsable de la profesión veterinaria en todo el país.