Iniciativas del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de CABA

El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lleva adelante diversos proyectos y estrategias para fortalecer la profesión veterinaria, mejorar el bienestar animal y fomentar la colaboración con entidades gubernamentales y académicas. Conversamos con la MV. Viviana L. Azas, presidenta del Consejo, quien nos detalló las iniciativas en curso y los desafíos que enfrenta la comunidad veterinaria en la ciudad.

Principales proyectos en curso y su impacto en la profesión

El Consejo desarrolla diversas iniciativas en función de las necesidades y prioridades de la comunidad veterinaria. Algunos de los proyectos clave incluyen:

  • Libre circulación y estacionamiento exclusivo: Se trabaja para garantizar que los Médicos Veterinarios habilitados puedan circular y estacionar sin restricciones en la ciudad, facilitando su labor.
  • Zonas de estacionamiento en veterinarias: Se busca establecer espacios exclusivos frente a los locales veterinarios para que los clientes puedan estacionar con facilidad.
  • Modificaciones en las leyes de protección y maltrato animal: Participación activa en la reforma de la Ley de Protección Animal y la Ley de Maltrato Animal, para mejorar el marco normativo en favor del bienestar animal.
  • Relación con organismos gubernamentales: Se mantienen reuniones constantes con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo y la UFEMA, para optimizar procesos sanitarios y administrativos.
  • Prevención de violencia contra veterinarios: Ante el incremento de agresiones a profesionales veterinarios, se han implementado charlas y capacitaciones en conjunto con la Universidad de Flores (UFLO).
  • Finalización de la nueva sede del Consejo: Se busca culminar la construcción de la sede para brindar mejores servicios a los matriculados, incluyendo espacios para conferencias, biblioteca y asesoramiento profesional.

El Consejo destaca que uno de los principales desafíos es la creciente violencia hacia los veterinarios, un problema de alcance nacional. Además, se trabaja constantemente en fortalecer la ética profesional y la vigilancia epidemiológica, pilares fundamentales de la profesión.

Capacitación y educación continua

Con el objetivo de mantener actualizados a los profesionales, el Consejo organiza y promueve:

  • Charlas, cursos y conferencias con expertos en diversas áreas de la medicina veterinaria.
  • Publicación de eventos y capacitaciones de otras entidades académicas y profesionales.
  • Ofrecimiento de becas para formaciones especializadas.
  • Acuerdos con laboratorios para traer disertantes nacionales e internacionales de alta demanda.

Colaboración con autoridades y control de zoonosis

El Consejo colabora activamente con el SENASA, el Ministerio de Salud y el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur en la auditoría y trazabilidad de enfermedades zoonóticas. Se llevan a cabo registros y denuncias de irregularidades sanitarias y administrativas detectadas en auditorías a clínicas y consultorios veterinarios, informando de inmediato a las autoridades competentes.

Fortalecimiento de la profesión en la comunidad

Para consolidar el rol del veterinario en la sociedad, el Consejo impulsa acciones que buscan visibilizar la importancia del profesional veterinario en la salud pública y el bienestar animal. La participación en legislaciones, capacitaciones y acciones comunitarias refuerzan el compromiso con la comunidad porteña y con la mejora constante de la profesión.

Desde FECOVET, destacamos la labor del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de CABA y su compromiso con el avance de la medicina veterinaria en la ciudad.

Categorías

Categorías

Últimas noticias

Sigamos en contacto

NEWSLETTER

Recibe novedades

No spam, notifications only about new products, updates.